lunes, 20 de septiembre de 2010

Principales exponentes



Específicamente nos enfocaremos en la vida de Sófocles, Esquilo y Eurípides, sus obras y características importantes de cada uno de ellos. 





Sófocles (Σοφοκλής,Sophoklés)

Sófocles

Nació en Colono Hípico, hoy Atenas, aproximadamente en el 496 a.C. Su padre, Sofilo, fabricaba armaduras. Recibió una buena educación y escribió tragedias. Junto con Esquilo, Eurípides, Heródoto y Pericles describieron mediante sus obras la historia de la época.

En su época, se dio el mayor esplendor de Atenas, tanto político como económico y cultural.

Es tal vez uno de los autores del clásico que supo expresar mejor en sus obras, los principios y dilemas espirituales de Grecia. Ocupo varios cargos políticos, fue jefe militar y participo en varias expediciones. Fue muy cercano a Pericles y Herodoto, pero es mayor reconocido por su actividad teatral.

Eurípides
Nació en Salamania, hoy Grecia, en el 480 a.C. y murió en Grecia en el 406 a.C. Fue un poeta trágico que tuvo una vida dura porque su familia era de pocos recursos. Sus maestros fueron Anaxágoras, Protágoras, Pródicos y Sócrates. Aproximadamente realizó 92 obras.

A Eurípides le toco vivir en una época de profunda crisis en Grecia, en la religión, cultura y Estado, además de pasar por una evolución histórica, la Guerra del Peloponeso. Sus tragedias, reflejan el cambio de la nación durante este lapso, retrata la situación del hombre griego y como decae el imperio griego.


Esquilo
Esquilo
Nació en Gela en el 525 a.C. y murió en el 456 a.C. A Esquilo se le conoce como creador de la tragedia griega, y es reconocido por haber introducido un segundo actor en escena.
Representa al destino con un poder incluso superior al divino.

Esquilo escribe noventa obras, de las cuales solo se conservan completas siete. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario