Dos ciudades en esta etapa alcanzaron un gran esplendor: Esparta y Atenas, esparciendo su esplendor por el resto de Grecia. Para fines del siglo VI a.C. Esparta contaba con un gobierno aristocrático, y Atenas con un régimen democrático (aunque aún había esclavitud).
Es decir que para el siglo V a.C. nos encontramos con Grecia dominada por estas dos grandes ciudades.
Los griegos adoptan a diversos dioses, eran politeístas a los que les atribuían una apariencia antropomorfa (humana).
El conjunto de historias que relatan todos estos mitos acerca de sus dioses, se le denomina mitología. Según estas historias los Dioses habitaban en el Olimpo en una especie de familia, donde la autoridad era Zeus, hijo de Cronos y Rea (Creados por Gea y Urano), y dios supremo del Olimpo “Padre de los dioses y de los hombres”.
Fases
Durante esta etapa en la historia de Grecia, podemos ubicar dos fases artísticas relevantes, el estilo severo y el clasicismo.
- Ø El estilo severo; se caracterizó principalmente por apegarse a las reglas establecidas, en arquitectura, se representa en su mayoría construcciones religiosas, destacando el estilo dórico. En la escultura la notable “Sonrisa arcaica” comienza a desaparecer y se le da un mayor detalle al rostro, se continua con la representación de la belleza del cuerpo humano.
- Ø El clasicismo, se empiezan a notar estos cambios. En el arte, las obras son presentadas con una mayor profundidad, una mayor representación de la creatividad y un gran crecimiento en el poder político.
La cultura Griega alcanza un gran esplendor en todos los ámbitos, tanto en las artes como en la política, filosofía y economía.
En cuanto a las artes los griegos colocan la música sobre las demás ya que consideran que está estrechamente ligada con la poesía y la danza. Otra aportación muy importante para ellos fue el teatro y con este la tragedia.
De igual manera son reconocidos por sus magníficas aportaciones a la ciencia como a la filosofía, Grecia fue cuna de grandes matemáticos, como Tales de Mileto y Pitágoras.
Otro de sus grandes legados fue la filosofía, ya que aportaron diversas teoría acerca de la formación del universo y el origen del hombre, algunos de ellos: Heráclito, Platón, Sócrates y Aristóteles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario